- Comer de forma variada y equilibrada.
- Comer productos integrales y patatas.
- Tomar todos los días productos lácteos, comer pescado 1 o 2 veces por semana, y moderar el consumo de carne, embutidos y huevos.
- Tomar pocas grasas.
- Moderar el consumo de azúcar y sal.
- Pueden consumir de forma libre las siguientes verduras: achicoria, apio, berros, calabacín, cebollas, endibias, escalora, espárragos frescos, lechuga, pepinos, pimientos y rabanos.
- Procurar variar el consumo de frutas y, a ser posible, que sean frutas de temporada. Se puede tomar a diario: naranja, pera, manzana, melocotón, melón, sandia, kiwi, mandarinas, fresas, ciruelas, nísperos, caquis, piña, pomelo y limón.
- Durante la dieta es preferible consumir los siguientes pescados: todo tipo de pescado en general, pero en especial bacalao fresco, besugo, congrio, dorada, gallo, lenguado, lubina, merluza, mero, pescadilla, rape, raya, rodaballo, salmonete y trucha.
- Es muy importante en la dieta retirar los huesos, las pieles, la grasa visible y los desperdicios de la carne; también se debe desgrasar los caldos y retirar las grasas visibles y los tocinos de los embutidos, como el jamón de york o el serrano.
- Mientras dure la dieta es preferiblemente consumir las siguientes carnes: filete de ternera, pollo, pavo y solomillo de cualquier carne.
- Moderar el consumo de sal; utilizar una alternativa como la sal baja en sodio.
- Beber dos litros de agua al día.
- Realizar unas horas de ejercicio diariamente, como por ejemplo; como andar a paso ligero.
- Regular el horario de las comidas; es muy importante realizar las 5 comidas al día.
- Evitar los fritos y tecnologías culinarias muy grasas. Utilizar métodos de preparación a la plancha, al vapor, los hervidos, en papillote…
- No debe comprar ni almacenar alimentos inadecuados para la dieta.
- Comer sin prisa y masticar correctamente, sin elementos de distracción.
- No picar de forma indiscriminada entre horas.
- Consumir mucha fibra en forma de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales de desayuno.
CONTROL DE PESO
Consejos para un control de peso de manera saludable
LOS BENEFICIOS DE TOMAR AGUA TIBIA CON LIMÓN
- Ayuda a la digestión
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados y las toxinas del cuerpo. La digestión. Los limones también son ricos en minerales y vitaminas y ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. Las cualidades digestivas del jugo de limón ayudan a aliviar los síntomas de indigestión, como el ardor de estómago, los eructos y la distensión abdominal.
- Limpia tu sistema, es un diurético
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados en parte porque los limones aumentan la tasa de orinar en el cuerpo. Por lo tanto, al tomar jugo de limón las toxinas se liberan a un ritmo más rápido, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario. El ácido cítrico de los limones ayuda a maximizar la función de la enzima, que estimula el hígado y ayuda a la desintoxicación.
- Estimula el sistema inmunológico
Gracias a su cantidad de vitamina C, el limón es un gran aliado para fortalecer el sistema inmunológico.
Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para luchar contra los resfriados. Son ricos en potasio, lo que estimula el cerebro y la función nerviosa. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial. El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones posee efectos antiinflamatorios y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios, además de que mejora la absorción de hígado en el cuerpo.
- Equilibra los niveles de pH
Beber agua de limón con regularidad puede ayudar a eliminar la acidez total del cuerpo, incluyendo el ácido úrico en las articulaciones, que es una de las principales causas del dolor y la inflamación.
- Limpia la piel
Además de limpiar la cara, el jugo de limón también es muy bueno para limpiar las manos y para la piel grasa.
El componente de la vitamina C, así como otros antioxidantes, ayudan a disminuir las arrugas y las manchas y ayuda a combatir los radicales libres. La vitamina C es vital para una piel sana y radiante, ya que su naturaleza alcalina mata algunos tipos de bacterias conocidas por causar acné.
- Te da energía y mejora tu estado de ánimo
El limón es uno de los pocos alimentos que contienen iones con carga más negativa, proporcionando a tu cuerpo más energía cuando entra en el tracto digestivo. El aroma de limón también tiene propiedades energizantes y mejora el estado de ánimo. El olor del jugo de limón puede mejorar tu estado de ánimo y ayudar a despejar tu mente. El limón también puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.
- Promueve la curación de las heridas
El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones, promueve la curación de heridas y es un nutriente esencial en el mantenimiento de la salud de los huesos, tejido conectivo y cartílago.
- Refresca el aliento
El limón, la menta o el yogur, grandes aliados para eliminar el mal aliento.
Además de un aliento mas fresco, ayudan a aliviar el dolor dental y la gingivitis. Ten en cuenta que el ácido cítrico puede erosionar el esmalte dental. Además, puedes enjuagar la boca con agua purificada después de terminar su agua de limón.
- Hidrata tu sistema linfático
El agua tibia de limón ayuda al sistema inmunológico mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos en el cuerpo. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua puedes sentir los efectos secundarios, que incluyen: sentirse cansado, lento, disminución de la función inmune, estreñimiento, falta de energía, presión arterial baja / alta, falta de sueño, la falta de claridad mental, etc.
- Ayuda en la pérdida de peso
Las propiedades del limón para adelgazar son muy conocidas y valoradas. Es un excelente desintoxicante, y desinflamarte y contiene grandes cantidades de vitamina C con propiedades antioxidantes.
Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a combatir los antojos. Los estudios han demostrado que las personas que mantienen una dieta más alcalina tienden a perder peso más rápido.