LA IMPORTANCIA DE LAS 5 COMIDAS AL DIA

Es importante realizar una comida cada 3 o 4 horas durante el día para mantener un nivel de energía más o menos constante.

Las primeras comidas del día: el desayuno, la media mañana y la comida, deben ser un poco más fuertes que la merienda y la cena, ya que durante la tarde por lo general solemos estar menos activos. Además, si comes 5 veces al día controlarás mejor tu apetito ya que evitarás picoteo o atracones y será más fácil llevar a cabo una alimentación equilibrada.

Por otro lado, la media mañana y la merienda nos ayudan a consumir todos los grupos de alimentos en sus raciones recomendadas ya que sin estas dos tomas sería muy difícil comer todo lo que debemos. Por ejemplo, sería más complicado llegar a las raciones diarias recomendadas de lácteos y fruta.

Tu metabolismo cambia según sea tu alimentación. Por ello es importante tener unos niveles de energía constantes ya que de esta manera se consigue un metabolismo adecuado.

Tu organismo está preparado para pasar hambre y por ello tiene mecanismos de defensa. Es decir, cuando estás en situación de ayuno, tu organismo está en “alerta”. Esto significa que está preparado para acumular reservas en cuánto coma algo. Por tanto, cuando hagas la siguiente toma tras el ayuno tu cuerpo acumulará la grasa como “reserva”.

Cuando el cuerpo acumula esta grasa desciende su gasto metabólico y por lo tanto quemas menos calorías al día. Por el contrario, si los niveles de energía son constantes, tu metabolismo está funcionando y tu gasto metabólico es mayor.