EL AGUACATE

El aguacate es una fruta originaria de México y Centro América que actualmente es cultivada en muchas áreas con climas tropicales o mediterráneos. Los aguacates se caracterizan por su piel de color verde y la forma de pera. Son muy populares, no sólo por su sabor, sino porque también contienen una gran cantidad de beneficios para la salud.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL AGUACATE

Los aguacates contienen una gran variedad de vitaminas. También son una excelente fuente de grasas saludables (grasas monoinsaturadas y omega-3), que ayudan al cuerpo a absorber vitaminas solubles en grasa (como las vitaminas A, D y E) y carotenoides, un tipo de antioxidante. Los aguacates contienen fitoesteroles, que tienen propiedades anti-inflamatorias y ayudan a mantener los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

  • Trastornos circulatorios:  es un alimento sumamente aconsejable en caso de arteriosclerosis, hipertensión arterial y enfermedades del corazón en general. Ello se debe a que, además de su interesante acción hipolipemiante (disminución de grasa en sangre), contiene muy poco sodio y abundante potasio.
  • Anemia: el hierro del aguacate se asimila bien, por lo que su consumo es aconsejable en todos aquellos casos en los que se precisa un mayor aporte de hierro, como la adolescencia  y el embarazo. El aguacate no debería faltar en al dieta de los que padecen la anemia por perdida de sangre o por falta de hierro.
  • Afecciones nerviosas:  el aguacate contiene grasas necesarias para el metabolismo de sistema nervioso, como el ácido linoleico y los fosfolípidos. Es rico en vitamina B6, muy importantes para el buen funcionamiento de las neuronas. Por todo ello, es un alimento ideal para los que padecen de nerviosismo, irritabilidad o depresión nerviosa.
  • Afecciones digestivas: por su reacción alcalina y el efecto suavizante y protector sobre las mucosas que tienen las grasas del aguacate, resulta un alimento apropiado para la dieta de los que padecen ulcera del estomago o de gastritis.
  • Dietas tonificantes: por su gran poder nutritivo, su fácil digestión, y su contenido en vitamina e, el aguacate conviene que sea un alimento habitual en la dieta de los niños, adolescentes, deportistas, adultos agotados o estresados, ancianos, y de todos aquellos que deseen aumentar su vitalidad en una forma natural.
  • Los aguacates nos sacian y ayudan a bajar de peso.
  • Es recomendado en el mundo como un antiinflamatorio de articulaciones, sobre todo en casos de artritis ya que repara los cartílagos gracias a sus ácidos benéficos y vitaminas E.
  • Usado para controlar el apetito y las ansias de comer ya que aporta fibras solubles e insolubles que nos hacen sentir satisfechos.
  • El aguacate es muy rico en ácido fólico,  se recomienda su ingesta en mujeres embarazadas, ya que esto aporta grandes beneficios en el proceso de formación del feto y ayuda a minimizar riesgos de malformaciones.
  • Los aguacates son buenos para el corazón,  le ofrece grasas saludables y vitamina E en grandes cantidades, justo lo que necesitas para evitar padecimientos cardíacos y ayudar a mantener este órgano vital en buen estado.
  • Reduce el colesterol, el aguacate también es perfecto si la intención es reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, puede aumentar hasta en un 11% el colesterol HDL (el bueno).
  • Ayudan a la absorción de otras frutas y verduras. Las grasas que forman parte del aguacate puede ayudar al organismo a absorber nutrientes proveniente de vegetales. Las grasas del aguacate ayudan a aprovechar la absorción de antioxidantes entre 2 y 15 veces más, por lo que es un aliado perfecto para ensaladas.
  • Un potente antioxidante, el  aguacate sirve como un complemento estético, atacando las causas de la vejez y la aparición temprana de arrugas y otras señales de la edad. El sistema inmunológico también se ve fortalecido con el consumo de aguacate gracias a su aporte de carotenoides junto a la luteína, compuestos que sirven como antioxidantes.
  • Antibiótico natural.
  • Los aguacates mejoran la función cerebral.
  • Contribuyen a un flujo sanguíneo saludable y reducen la presión arterial.
  • Cabello brillante. La semilla del aguacate posee un aceite natural que es parecido al aceite de oliva. Este aceite se utiliza en  cosméticos y uno de sus beneficios es aportar brillo al cabello así como el de prevenir la aparición de caspa.
  • Ayuda a combatir la celulitis.

     

 

 

 

 

 

 

QUE CONSUMIMOS CUANDO CÓMENOS AGUACATE

  • Compuestos bioactivos: Contiene fitoesteroles, luteína y compuestos fenólicos.
  • Potasio: Contribuye a controlar la hipertensión.
  • Vitamina E: Vitamina liposoluble con efectos antioxidantes que ejercen efecto protector sobre las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
  • Vitamina B6: Indispensable para el normal funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunitario.
  • Ácido fólico: Vital en la prevención de enfermedades congénitas en el embrión.
  • Fibra: Contiene fibra soluble e insoluble. Tiene efecto saciante y previene el estreñimiento, ayuda a controlar la diabetes.
  • Ácidos grasos monoinsaturados: Nutrientes que marcan la diferencia con respecto a otras frutas. El aguacate es un alimento rico en grasas, en su mayoría monoinsaturadas, por ello, de elevado contenido energético. Consumir este tipo de grasas ayuda a reducir el colesterol, LDL y triglicéricos cuando reemplazan en la dieta a las grasas saturadas, contribuyendo así además a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Deja un comentario